Читать книгу Mueve tu ADN. Recuperar la salud con el movimiento natural онлайн
65 страница из 94
Hoy en día existe un gran volumen de investigación científica referente a los efectos que las cargas físicas tienen en las enfermedades, los trastornos y las lesiones que se presentan con más frecuencia en los seres humanos. Aun así, la mayor parte de los recursos (y de los titulares de las revistas especializadas) se centran en el predeterminismo genético y en los marcadores bioquímicos (como, por ejemplo, el colesterol alto en el caso de las enfermedades cardíacas). A pesar de que la comprensión científica actual acepta plenamente que las células se adaptan a su entorno mecánico y que es posible que las señales bioquímicas que dan lugar a la expresión genética ni siquiera sean necesarias (pues, por lo que parece, el citoesqueleto puede transmitir señales mecánicas directamente al ADN a través de los recientemente descubiertos citofilamentos; ver la referencia de Jorgens), nuestra experiencia física se nos presenta repetidamente como algo con lo que tienen muy poco que ver las decisiones que tomamos –por ejemplo, cómo utilizamos nuestro cuerpo desde que nacemos–.