Читать книгу La Unión Europea. Historia de un éxito tras las catástrofes del siglo XX онлайн
49 страница из 89
Las divergencias entre las economías integradas en la zona euro constituyen un obstáculo formidable para la estabilidad y el funcionamiento de la propia moneda. Estas divergencias, de manera voluntarista, se orillaron con la confianza en que el crecimiento y las políticas activas de estímulo a la convergencia económica, mediante los Fondos Estructurales y las acciones del BEI y otros organismos especializados, dotados de recursos considerables, podrían eliminar las diferencias. La formación del capital humano y la productividad, en sus diferencias considerables, hacían presumir un camino menos placentero y de recorrido más largo que la apertura de los cajeros automáticos el 1 de enero de 2002.
Los estados miembros unieron el éxito del euro con una política nacional contradictoria basada asimismo en alguna experiencia histórica fallida, como la de la expansión de la deuda de las administraciones y el estímulo al crecimiento de la deuda privada con un sistema bancario poco escrupuloso. Esto es, austeridad pública que conducía al desmontaje del Estado del bienestar, y creencia en la expansión de la demanda interna de los consumidores, que comenzaban a ver su ruina en el horizonte inmediato.