Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн

24 страница из 489

ssss1. Poeta catalán representante del Noucentisme. Formó parte del gobierno de la Generalitat en el exilio (1945-47).

ssss1. MOLAS, Isidro, op. cit., pp. 77-78.

ssss1. Presidente del Parlamento de Cataluña (1984-88).

ssss1. Dirigente carlista en la II República Española.

ssss1. Maurici Serrahima y Pau Romeva i Ferrer eran militantes de la UDC.

ssss1. La Confederación de Fuerzas Monárquicas fue una supuesta coalición de monárquicos que bajo la iniciativa de Gil Robles intentaron contactar en 1947 con la Alianza Nacional de Fuerzas Democráticas y con Indalecio Prieto después. Ver MOLAS, Isidro, op. cit., p. 46.

ssss1. Dirigente derechista de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA) en la II República y ministro en el gabinete de Alejandro Lerroux.

ssss1. Borbón y Battenberg, Juan. Conde de Barcelona y heredero al trono de España (1913-93).

1.3. Cataluña. Cultura, lengua y enseñanza bajo el franquismo

El 5 de abril de 1938, mientras las tropas franquistas ocupaban Lérida, el Gobierno nacional de Burgos abolió el Estatuto de Autonomía de Cataluña —en mala hora concedido por la República— según la exposición de motivos por una ley dictada por el general Franco. Esta norma borró cualquier indicio de nacionalidad y rastro de autonomía en Cataluña y además obligaba a los ciudadanos de Cataluña a someterse a las normas de las autoridades del orden público y eclesiástico. Veamos algunos ejemplos donde se refuerza esta afirmación. El 10 de agosto de 1938, el delegado de Orden Público de Lérida dispuso, entre otros asuntos:


Правообладателям