Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
270 страница из 489
«Soñando con una convivencia pacífica entre diferentes mentalidades bajo una expresión libre de pensamiento; por el respeto de los hombres en sus derechos y en defensa de los mismos donde la autoridad, siempre necesaria, sirva y canalice las aspiraciones legítimas de todos; donde la paz venga de un reconocimiento universal de la dignidad humana y donde la unidad no ahogue la riqueza de un pluralismo de formas muy legítimo. Ante esto, hemos visto que se reprimían las formas de expresión que no eran las oficialmente reconocidas, se intimidaba a la gente, que se detenía y retenía de forma arbitraria. Ante esta situación lo que ninguno debe hacer es inhibirse tranquilamente como si no hubiera ningún problema que resolver.»310
Transcurridos unos días, todo volvió a la normalidad aparente por lo menos hasta finalizar el año, acabando como era la costumbre, con el discurso televisivo navideño del Generalísimo. Esta vez, el mensaje a la Nación contenía algunos argumentos que hacían intuir la tarea de gobierno para el próximo año: