Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
271 страница из 489
«Hemos de lograr una mejor distribución de la renta nacional (…) La entrega del príncipe a los supremos intereses de la nación confirma plenamente el acierto de la propuesta (…) Nuestra patria es parte de Europa y aspira a ocupar en ella, económica y políticamente, el puesto que nos depara la historia y, para finalizar, creemos en el dialogo como instrumento de entendimiento y de equilibrio.»311
ssss1. Homilía predicada en Ripoll el domingo día 19 de noviembre de 1972, en MHC, ASSEMBLEA, op. cit., pp. 104 y 210.
ssss1. MHC, ASSEMBLEA, op. cit., p. 154.
ssss1. Narración del Aplec de Ripoll, en MHC, ASSEMBLEA, op. cit., p. 155, 11/1972.
ssss1. MHC, ASSEMBLEA, op. cit., pp. 138-139.
ssss1. Tele/eXpres, 2-1-1973.
Sociedad y política. El régimen y la Asamblea de Cataluña
Los primeros meses de 1973 fueron realmente conflictivos si nos atenemos a los sucesivos atentados y secuestros que conducían inexorablemente a nuevas detenciones y consejos de guerra con un ritmo cada vez más acentuado. En Barcelona, el día 5 de enero, el Instituto Norteamericano, centro docente de lengua inglesa, fue víctima de un atentado. Dos días después, el industrial navarro Felipe Huarte fue secuestrado por ETA, y el 20 fueron detenidos en una manifestación Jesús Garrido Santiago y Juan Sánchez Mora, trabajadores de la empresa de electrodomésticos Corberó, sita en Esplugues de Llobregat.