Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
481 страница из 489
La visión que se tenía desde la oposición no identitaria del significado y el impacto popular ejercido por la CCFPC sobre la clase trabajadora y estudiantil fue más bien negativa y de escasa atracción sobre estos, por lo que no fue nada sorprendente que posteriormente la Comisión abriese el abanico a todos los entes y personas que se pronunciaban contra la Dictadura y que deseaban luchar por su eliminación487.
También fue a partir de ese momento cuando comenzó a tener protagonismo una nueva plataforma unitaria surgida de la famosa «tancada de Montserrat», fruto de las protestas realizadas contra el Proceso de Burgos, a finales de 1970. Era la llamada Asamblea de Intelectuales, una organización que llegó a tener una influencia muy intensa en la Asamblea a lo largo de su existencia, incluso su aportación llegó a ser decisiva en la propuesta del texto de la I Sesión de la A. C. referida a los cuatro puntos programáticos donde los apartados dirigidos a: las libertades, el acceso del pueblo al poder político y económico y, lo referente a la polémica sobre la vía al derecho de autodeterminación, provenía de ellos.