Читать книгу España y su mundo en los Siglos de Oro. Cronología de hechos políticos y culturales онлайн
10 страница из 67
No se tiene que leer de forma cronológica, sino que el encanto consiste más bien en hojear, en elegir una fecha al azar y darnos cuenta de los hechos importantes y/o curiosos que ocurrieron dentro de la época de los descubrimientos, el renacimiento y lo barroco, la Reforma y la Contrarreforma. Resaltan los conflictos entre las diferentes religiones: el catolicismo y sus diferentes órdenes, los moros, los hugonotes, luteranos, calvinistas, judíos y jesuitas. La cronología resalta una acumulación de innovaciones tecnológicas en navegación, en cartografía, medicina, literatura y lingüística, por mencionar solo algunos; casi todo difundido por el uso de la imprenta.
Incluye información sobre los grandes soberanos, la unificación de reinados, Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia, Carlos I de España y V de Alemania, y resalta los límites tenues entre una y otra nación, o por lo menos entre las familias reales, pero, a la vez, los hechos recopilados enfatizan lo importante de las regiones o provincias de cada país (Normandía, Champaña, el norte de Inglaterra). Hace mención de los nacimientos y fallecimientos, decapitaciones y ejecuciones, de envenenamientos, asesinatos y adulterios, de disputas y coaliciones, de barreras protectoras y expansionismo. Algunos personajes son figuras importantes en la teología, los tratos litúrgicos, la mística, la pintura, la música, filosofía, la cartografía y geografía, la lingüística, el ensayo, la literatura, la poesía, la sátira, las matemáticas, la anatomía humana; por nombrar algunos.