Читать книгу El ocaso de los dominios valencianos de los Medinaceli. El tránsito del antiguo régimen al liberalismo en los estados señoriales de Segorbe, Dénia y Aitona онлайн
119 страница из 168
2.1.2 La Vall d’Uixó y Fondeguilla
La Vall d’Uixó fue durante la segunda mitad del siglo XVIII uno de los señoríos valencianos que más rentas ingresaron en la hacienda ducal, debido no tanto a la presión señorial que soportaba, similar a la del conjunto de los territorios valencianos de los Medinaceli, como a su mayor volumen demográfico (cuadro 6). Si concretamos nuestro análisis y desglosamos cada uno de los componentes de la renta señorial (cuadro 9), encontraremos las características que definieron este señorío. A diferencia de la ciudad de Segorbe y como ocurrirá en la mayor parte de los territorios de los Medinaceli en Valencia, uno de los principales componentes de la renta señorial en La Vall d’Uixó y Fondeguilla fue la partición de frutos.40
CUADRO 9
Distribución de la renta nobiliaria en La Vall d’Uixó y Fondeguilla en 1765
Reales%Partición de frutos50.967Censos de tierras y casas15.255Censos de pesos y medidas, carnicería, almazara y alfafes1.050Total partición y censos enfitéuticos67.27257,17Tercio diezmo (diezmo de los corderos)1.0230,87Luismos y quindenios3.6943,14Molinos13.080Hornos12.353Horno y molino de Fondeguilla1.253Tiendas, panaderías y tabernas5.483Hierbas y montes blancos5.250Mesón1.140Total monopolios y derechos privativos42.25335,91Escribanías juzgados alcalde mayor y ordinario1.2001,02Arriendos de bienes donde se conserva el dominio útil (huerto)2.2351,89Total La Vall d’Uixó y Fondeguilla117.677100,00Fuente: Elaborado a partir de la visita general de 1765. En ADM, Segorbe, leg. 15/21, ff. 33v-35r.