Читать книгу El ocaso de los dominios valencianos de los Medinaceli. El tránsito del antiguo régimen al liberalismo en los estados señoriales de Segorbe, Dénia y Aitona онлайн

5 страница из 168

Uno de los problemas de la historia económica es que a veces se ha confundido eso –la historia de la economía– con la historia del crecimiento económico, al que implícita o explícitamente se le han dedicado un porcentaje muy alto de las energías. Lo que se hace aquí es lo que algunos gustamos de llamar una historia social de la economía; algo que constituye una sana tradición en la historiografía española y en particular en la historiografía sobre la nobleza y el régimen señorial. Ahora que en muchas ocasiones se estudia este grupo social como una entelequia de clientelas, patronos y mecenas sin tener en cuenta que lo que se intenta entender no se explica sin sus bases materiales, la forma en que se distribuye la riqueza y el poder en el seno de los linajes o su capacidad de acceso al producto social o al crédito, un estudio como este –con todo lo que tiene de formato clásico– constituye, paradójicamente si se quiere, un soplo de aire fresco que nos da ideas nuevas y revisa muchas de las que teníamos. Por esa senda, Vicente Gómez Benedito nos alerta de la importancia de las cabrevaciones, del papel clave del debate en torno al patrimonio real en el proceso de resolución de la crisis del Antiguo Régimen, nos da una visión alternativa del modo en que este grupo consiguió superar la crisis de rentas e ingresos, llamando la atención sobre la mayor flexibilidad en la gestión que obtuvo de la abolición del marco legal del Antiguo Régimen, y nos conduce, en fin, por una serie de caminos que aclaran muchas dudas y crean nuevas preguntas.


Правообладателям