Читать книгу Apuntes de Historia de la Iglesia 6. Edad Contemporánea - Siglo XX онлайн
84 страница из 206
ssss1 Cf. VC2, 256-259; LF, 312-355
ssss1 Cf. LF, 359-367; VC2, 292-299; FZ, 97-104, 145s; 200-203
ssss1 LD, 76
ssss1 Cf. LD, 25s
ssss1 Cf. LD, 169, 193, 396s
ssss1 Cf. LD, 91
ssss1 Cf. LF, 397
ssss1 Cf. FZ, 207-209; VC2, 356-358; LF, 385-412; Aps5, 338s
ssss1 Cf. VC2, 346s; FZ, 190-200
ssss1 JD8, 80
ssss1 “Así –señala Rudolf Lill (cf. JD8, 83s)– los directores de seminarios rechazaron la inspección estatal, los estudiantes de teología se negaron a someterse al examen de Estado, los obispos nombraron párrocos, haciendo caso omiso de las leyes de mayo. El Estado reaccionó clausurando la mayoría de los seminarios”.
ssss1 Cf. JD8, 67-93
ssss1 Cf. VC2, 346-358, 437-444, 458-460; FZ, 207-209, 279-286, 372-384
ssss1 Cf. LF, 449s
ssss1 Cf. FL, 210s
5. Austria-Hungría. Notas sobre su historia anterior a 1914
El Imperio, católico en su cabeza, integrado por una multitud de pueblos
La derrota de los Habsburgo al término de la Guerra de Treinta Años (1648) redujo el influjo de Austria en el centro de Europa (sede del histórico Sacro Imperio), pero se extenderá hacia el Sudeste. A partir de la gran victoria de 1683 sobre los turcos que sitiaban Viena, los ejércitos del gran general Eugenio de Saboya avanzan por los Balcanes y son recibidos por las poblaciones, mayoritariamente cristianas, como los liberadores del dominio islámico turco78.