Читать книгу Si tuviera que volver a empezar.... Memorias (1934-2004) онлайн
4 страница из 121
A partir de entonces, y coincidiendo con una recuperación en la que intervino sin ninguna duda la ilusión por la publicación de sus memorias, las estuvimos revisando y me dejó encargado que las estructurase y organizase. Creo que pensaba que yo era quien en esos momentos mejor conocía su vida y de hecho me autorizó, si lo consideraba conveniente, a introducir algunos de los recuerdos que tenía escritos o a retirar otros que no fuesen relevantes.
De estas memorias ya existía una primera autoedición publicada en dos tomos. El primero narra las vivencias de la proclamación de la República, la guerra civil y el exilio en Francia, periodo que como él dice «supuso la historia de un adolescente que no pudo disfrutar precisamente de su adolescencia». El segundo contiene los recuerdos del servicio militar en África, el reencuentro con los amigos de la FUE, la llegada de la democracia y la caída del muro de Berlín.
Después de releer varias veces las memorias decidimos dejarlas tal como las escribió, solo con obligados ajustes, como la elaboración de un índice y la introducción de algunas notas que estaban parcialmente redactadas que me indicó que completase, por lo que si existe alguna imprecisión solamente yo soy el responsable. En este sentido, quiero resaltar lo estricto que era mi padre con lo que escribía, pues no quería citar a nadie ni nada que no pudiese ser confirmado o autorizado por los protagonistas, y ello nos ha privado de muchos episodios de interés que he podido encontrar entre los numerosos manuscritos escritos por él a lo largo de los años. Esta es otra característica de sus memorias, las escribió como anotaciones que fue introduciendo a lo largo de un periodo dilatado de tiempo, en muchas ocasiones sin seguir un orden cronológico, por lo que existen muchos recuerdos interpolados en el momento que está escribiendo y que hemos integrado en el relato sin modificarlo.