Читать книгу Mueve tu ADN. Recuperar la salud con el movimiento natural онлайн

24 страница из 94

EJERCICIO DE KEGEL

Una contracción de los músculos del suelo pélvico que se suele recomendar para prevenir las pérdidas de orina al toser y al correr.

Esta sección del libro de Dettwyler me resultó especialmente relevante, pues me hizo darme cuenta de que los resultados de un programa de ejercicio dependen en gran medida de la proporción que represente cada movimiento con respecto al total de los movimientos realizados. Muchas veces el ejercicio (un aporte consistente en la contracción repetitiva y continuada de un músculo aislado para solucionar una carencia de fuerza específica) se receta del mismo modo que las vitaminas (una cápsula que tomamos para reducir una carencia nutricional). Una de las cosas por las que más se me conoce a nivel profesional es mi argumento de que la forma en la que se prescribe el ejercicio de Kegel en realidad puede no ser beneficiosa en absoluto, e incluso resultar nociva. Este ejercicio es como el almidón en el caso de la enfermedad de kwashiorkor: cuando se realiza de forma excesiva y en ausencia de otras «vitaminas» de movimiento, puede producir resultados negativos –demasiada tensión en el suelo pélvico–. El ejercicio de Kegel (tal y como explicaré con más detalle en el capítulo 10) no es «malo» por sí mismo, del mismo modo que un boniato tampoco es «malo» por sí mismo, pero eso no hace que el boniato o el ejercicio de Kegel sean sanos o recomendables cuando se utilizan de forma aislada.


Правообладателям