Читать книгу Los parados. Cómo viven, qué piensan, por qué no protestan онлайн
48 страница из 84
Yo tengo 51 años, he conocido otras crisis, estoy en el gremio de la construcción, me han despedido muchas veces […] y digamos que estoy acostumbrado. Mi situación se la planteo yo a una persona que lleva veinte años fijo en una empresa, que tiene mi misma edad, y yo creo que esa persona sí está cagada del todo. […] Tú conoces el gremio y lo sabes, o sea, son miles de contratos, porque son circunstancias técnicas; entonces te acostumbras. [PRM-1]
Más de la mitad (51) llevan más de doce meses sin trabajo y muchos de ellos ya cuentan este periodo vital en años, tantos como los de crisis. Este dato no debe sorprender a nadie, ya que el paro de larga duración se ha multiplicado durante este periodo. Carles Simó y Juan Antonio Carbonell, en su análisis ya mencionado de las EPA enlazadas, han estudiado dónde han acabado un año y medio después (seis trimestres) cuatro muestras de parados de larga duración:
1ª (T1-2006 a T2-2007): ocupados, 32,42%; parados, 49,76%; inactivos, 17,82%.
2ª (T3-2007 a T4-2008): ocupados, 28%; parados, 52,98%; inactivos, 19,02%.