Читать книгу La siderurgia de Sagunto durante el primer Franquismo (1940-1958). Estructura organizativa, producción y política social онлайн
31 страница из 46
3. ORIGEN DE LA INDUSTRIA SIDERÚRGICA DE SAGUNTO. SÍNTESIS HISTÓRICA
Durante el periodo que ocupa este trabajo, la empresa siderúrgica saguntina pertenecía a la Sociedad Altos Hornos de Vizcaya SA, con el nombre Altos Hornos de Vizcaya SA, Fábrica de Sagunto. Así lo fue desde 1941 a 1974, y, a partir de entonces, pasaría a ser Altos Hornos del Mediterráneo hasta que en 1979, AHM (Sagunto) pasó a formar parte de la empresa pública ENSIDESA, que desmanteló los hornos altos y mantuvo la planta de laminación en frío del Puerto de Sagunto. Más tarde, esta fábrica se vendería a una empresa de Luxemburgo, constituyéndose SIDMED, y posteriormente, al integrarse la compañía luxemburguesa ARBED con la francesa USINOR, dieron lugar a ARCELOR, actual propietaria de la siderurgia saguntina.
Pero el origen de esta industria en Sagunto hay que situarlo en 1917, cuando se crea la Compañía Siderúrgica del Mediterráneo por parte de la Sociedad Sota y Aznar, y en relación con la actividad de extracción del mineral de hierro y su salida por el Mediterráneo a través de Sagunto, una actividad que ya habían iniciado estos empresarios vascos desde principios del siglo XX.