Читать книгу La siderurgia de Sagunto durante el primer Franquismo (1940-1958). Estructura organizativa, producción y política social онлайн
35 страница из 46
La Compañía Siderúrgica del Mediterráneo fue constituida formalmente el 28 de agosto de 1917, con un capital social de cien millones de pesetas, con domicilio social en Bilbao y cuyos directores gerentes deberían serlo durante el tiempo que durara esta: D. Ramón de la Sota y D. Luis M.ª de Aznar. Su objeto es la fabricación y elaboración de hierros y aceros, y de todas las operaciones necesarias para el desarrollo de dicho objetivo.
La CSM se establecerá sobre 66 Ha de terreno en el municipio de Sagunto, en la zona del Puerto, al sur del embarcadero y el ferrocarril de la CMSM con el que lindaba.
La fábrica se realizará según el proyecto del ingeniero americano Frank C. Roberts, quien, a su vez, sería el director de la construcción de la nueva siderurgia. El proyecto original contemplaba una producción anual de 300.000 toneladas de aceros laminados a obtener a partir de cuatro hornos altos (que al final se quedaron en tres), diez hornos de acero Martin Siemens, laminadores y servicios auxiliares. Para esa producción era necesario disponer de una planta de coque de 125 hornos. En la práctica, el proyecto quedó limitado a una batería de setenta hornos más un adicional de quince hornos en la década de los cuarenta. Aquella planta de coque tenía incorporadas las instalaciones para la recuperación y tratamiento de subproductos: gas, sulfato amónico, alquitrán, creosotas, breas, fenol, benzoles, etc.