Читать книгу La siderurgia de Sagunto durante el primer Franquismo (1940-1958). Estructura organizativa, producción y política social онлайн

33 страница из 46

Los grandes beneficios obtenidos de estas actividades originaron una acumulación de capital que llevó a Sota y Aznar a extender su inversión a otras áreas relacionadas con las primeras, tratando, a su vez, de hacer entre ellas un círculo de colaboración, apoyo o compensación. Es así como se creó Euskalduna, para la construcción y reparación de buques; una empresa de seguros: Seguros Polar, y su propio banco: el Banco de Comercio, que más tarde sería el principal accionista del Banco de Bilbao.

Cuando se crea la CMSM, con ella sus propietarios trasladan la zona tradicional de explotación minera y su salida al exterior desde Asturias o Vizcaya a la zona de Sierra Menera (en las provincias de Teruel y Guadalajara) en cuanto a la explotación del hierro, y desde el Cantábrico al Mediterráneo en cuanto a la salida para la exportación. Solo quedaba completar el ciclo de producción con la puesta en marcha de una siderurgia en Sagunto, en la zona más cercana al mar, punto de salida del producto acabado para la exportación, y de entrada de carbón a través de buques de gran calado.


Правообладателям