Читать книгу La siderurgia de Sagunto durante el primer Franquismo (1940-1958). Estructura organizativa, producción y política social онлайн

34 страница из 46

Según apunta Girona,ssss1 la idea de crear una acería ya está en la mente de Ramón de la Sota cuando se crea la CMSM, pero no será hasta que se produzcan las circunstancias especiales que conllevó la Primera Guerra Mundial cuando se decida a utilizar parte de los beneficios obtenidos en los fletes durante el periodo de guerra por la compañía naviera que formaba parte del grupo de empresas Sota y Aznar, en la construcción de una acería.

Las expectativas en que se fundaba el proyecto consistían en proporcionar productos acabados a los países mediterráneos que no poseían siderurgias, y teniendo en cuenta que durante el conflicto bélico se reclamaban más productos acabados que materia prima. Además, se contaba con el incremento de los beneficios que supone vender el mineral de hierro ya transformado en laminados. Por otro lado, se había llegado a conseguir unos índices de extracción de mineral en Ojos Negros y Setiles más que suficientes para su empleo en una acería; el ferrocarril que transportaba el mineral de hierro a Sagunto había demostrado sus posibilidades; y el problema del mineral polvoriento había sido resuelto con la instalación de talleres de briquetas y nódulos en Sagunto, y por tanto, dispuestos para ser utilizados en los hornos.


Правообладателям