Читать книгу La siderurgia de Sagunto durante el primer Franquismo (1940-1958). Estructura organizativa, producción y política social онлайн

39 страница из 46

La planta siderúrgica de Sagunto alcanzaba en 1929 su máximo nivel productivo (181.392 Tm de acero) con solo dos hornos altos de los cuatro proyectados y una plantilla de 2.900 obreros. A partir de entonces la producción inicia su caída en picado. El horno alto n.º 2 se apaga el 31 de julio de 1930 y no volverá a encenderse hasta el 27 de febrero de 1941. El horno alto n.º 1 se para el 24 de abril de 1932 y no volverá a encenderse hasta el 5 de marzo de 1948.

Sin embargo, el Catálogo General que la CSM presentó a la Exposición Internacional de 1929 celebrada en Barcelona muestra la gran capacidad de producción de esta fábrica, que utiliza una tecnología y medios muy modernos, aunque no acordes con sus posibilidades de mercado. También da cuenta de la gran variedad de productos acabados y ofertados al mercado, y todos los servicios que eran complemento preciso de los departamentos de producción, desde su conexión con el ferrocarril de Ojos Negros y el ferrocarril que tenía la Compañía de Ferrocarriles del Norte y Central de Aragón, hasta la libre disposición de un puerto particular, una batería de 16 calderas, central eléctrica, taller de mantenimiento mecánico y eléctrico, fabricación de ladrillos refractarios y laboratorios para el control de fabricación. La plantilla era en 1929 de 4.000 hombres (entre empleados y obreros).


Правообладателям