Читать книгу La siderurgia de Sagunto durante el primer Franquismo (1940-1958). Estructura organizativa, producción y política social онлайн

37 страница из 46

El proceso productivo de la CSM se inicia el 7 de enero de 1923 con la primera colada de lingote en su horno alto n.º 1, y cuando la plantilla de la empresa se cifraba en 1.841 trabajadores. Parecía entonces que los cien millones invertidos empezaban a dar sus frutos. Pero no hay que olvidar que el objetivo principal de la CSM era producir laminados, que tenían un mercado menos cubierto y un margen mayor de beneficio. De esta manera, las inversiones siguen y el 31 de agosto de 1924 sale el primer acero del horno Martin Siemens y se pone en marcha la laminación, con los trenes blooming, estructural y comercial. El 16 de junio de 1926 dio su primera colada el horno alto n.º 2 y ya funcionan tres hornos de acero, una batería de coque, un tren de chapas y un tren comercial. De este modo, quedaba culminada la primera etapa de construcción que permitía una producción de 125.000 Tm de laminados y 245.000 Tm de lingote. Más tarde, en 1928, queda terminado el 4.º horno de acero, con lo que podían obtenerse 190.000 Tm de acero. Por su parte, los departamentos de laminación están dispuestos para transformar en perfiles de todas clases hasta 300.000 Tm/anuales.


Правообладателям