Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
42 страница из 489
Por otro lado, las huelgas y protestas obreras originadas en empresas emblemáticas como la Maquinista Terrestre y Marítima, Enasa-Pegaso, Hispano-Olivetti, Fabra y Coats, etc., aceleraron el descontento social, sumándose a todo esto el incremento en la conflictividad del ámbito educativo. Hay que destacar entre sus actividades la protesta de los estudiantes universitarios en apoyo de otros movimientos sociales, induciendo al cierre de la Universidad en Barcelona (UB) en 1956 por primera vez desde 1939. No obstante, este hecho provocó como respuesta una fuerte represión policial que retrasó el desarrollo de los numerosos movimientos universitarios hasta la década posterior. Raimon Obiols, estudiante universitario en aquellos días, nos da una visión de lo que acontecía en el ámbito universitario, explicando su entrada en la UB en el curso 1957-58:
«(...) El curso siguiente, que es cuando yo entro en la universidad, fue un curso de una cierta atonía política en la universidad, fundamentalmente porque había habido una gran represión. Fue un curso muy pasivo, pero yo comienzo a hablar con la gente de la facultad, algún socialista y algún comunista, y en el curso siguiente es cuando me afilio al Movimiento Socialista.»60