Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
39 страница из 489
En 1958 se produjo en Cataluña un nuevo intento de aglutinar a diversos partidos catalanistas a fin de aunar esfuerzos en contra de la dictadura franquista. El protagonista de este experimento fue el periodista y republicano Claudio Ametlla54 que llegó a formar el Consell de Forces Democrátiques de Catalunya, también llamado Comité Ametlla del que quedó excluido el PSUC y el FNC. Este ilustre periodista y político había nacido en Conca de Barberà el año 1883 y murió en Barcelona en 1968. Fue redactor de El Poble Catalá y director de la revista Iberia. Militó en Acció Catalana y fue gobernador civil de Gerona en 1932 y de Barcelona en 1933. En 1936 fue elegido diputado a Cortes por el Frente Popular y terminada la Guerra Civil se trasladó a Perpiñán, regresando a Barcelona en 1948. Para Heribert Barrera, Ametlla junto con Coll i Alentorn, Manuel Juliachs y también Reventós, que estuvo representando al MSC, tuvieron un papel destacado en el comité que pudo jugar un papel importante si la posibilidad de restauración de Don Juan de Borbón se hubiese hecho realidad, ya que, según este, era la única esperanza histórica a través de la cual Cataluña fuese escuchada. Este organismo tuvo en la práctica una actividad política casi inexistente, aunque sirvió para renovar contactos con grupos políticos de la oposición española y con los «juanistas» catalanes.