Читать книгу España y su mundo en los Siglos de Oro. Cronología de hechos políticos y culturales онлайн
19 страница из 67
Este libro no está escrito para leerse en secuencia de principio a fin: resultaría aburridísimo. Como autor, sin embargo, me sentiré muy satisfecho si este trabajo sirve como obra de consulta en los casos de duda (es una mera herramienta para la investigación) o como compañero en la lectura o como árbitro en los difíciles momentos de la rápida decisión: cuando no queremos o no podemos pasar mucho tiempo buscando el dato requerido.
Dije más arriba que ésta tiene su origen en otra cronología que realicé para mi tesis doctoral. Es verdad. Pero varias diferencias cualitativas las separan: en aquélla, el número de fichas por año era muy variable (tres en algunos; más de ocho en otros), no había fechas exactas, apenas aparecía la información cultural y no se explicaban los hechos históricos; en ésta, por el contrario, el número de fichas es más equilibrado (aunque algunos años, por su importancia, tengan más), casi todas las fichas tienen fechas exactas, la información cultural ocupa más o menos el mismo espacio que la política y cada ficha tiene las explicaciones suficientes para su comprensión. ¿De qué nos sirve, por ejemplo, saber que en tal año se firmó un tratado de paz si no sabemos quiénes lo firmaron, cuándo lo firmaron y para qué lo firmaron? ¿Cuáles fueron las repercusiones de dicho tratado?