Читать книгу España y su mundo en los Siglos de Oro. Cronología de hechos políticos y culturales онлайн
23 страница из 67
Redacté las introducciones generales que preceden a cada siglo pensando en los lectores que, como yo mismo antes de concluir este libro, tuvieran un conocimiento vago de los hechos políticos y de la cultura en estos siglos y quisieran formarse una idea completa, rápida y profunda, de sus rasgos esenciales. Más que datos crudos, quisiera transmitir una mirada, y, para ello, seguí muy de cerca, en mi exposición, los artículos que dedicaron Fernand Braudel y Herbert Butterfield a los siglos XVI y XVII en la Enciclopedia Americana. Además, leí y tomé muchas notas de libros sobre la época.
Para que nadie me acuse de plagio, me apresuro a confesar que usé en mi cronología otras tablas cronólogicas: el Gran atlas de historia universal, de Colin McEvedy, y las que vienen en el final de cada volumen (en especial, de los tomos V y VI) de la Historia universal que dirigió Walter Goetz, pero quien se tome la molestia de cotejar esas obras con el presente trabajo notará que la información aquí es mucho más completa, pues está enriquecida con muy diversas fuentes. Toda la información sobre Hernán Cortés proviene de las cronologías que José Luis Martínez incluyó en su libro sobre el conquistador y está ampliada con más información del texto del mismo libro. También debo confesar que leí, uno por uno, todos los artículos que hay en la Enciclopedia Británica (en la micro y en la macropedia) sobre personas o sucesos de los siglos XVI y XVII, y que los usé como columna vertebral de muchas de las fichas, aunque luego maticé con obras especializadas.