Читать книгу Cosmopolítica y cosmohistoria: una anti-síntesis онлайн

40 страница из 62

Esta no es una deficiencia cronológica o una visión “mítica” del tiempo: se trata de una concepción radicalmente distinta de la relación entre el pasado, el presente y el futuro. Porque la violencia que las produjo sigue vigente, las ruinas ante sus ojos no pueden pertenecer al pasado, esa dimensión inalcanzable a la que nosotros relegamos lo ya sucedido para poderlo convertir en una fuente segura y explotable de identidad y de orgullo: por el contrario, siguen estando presente y por ello constituyen también un futuro amenazante. Debido a esto, podemos proponer que Mutumajoy se niega a entrar en nuestra historia, con sus pasados distantes y gloriosos, sus cronologías fijas y sus distinciones esenciales entre grupos humanos diferentes y poderes legítimos e ilegítimos, porque la considera una enfermedad que amenaza su presente y su futuro. Desde su perspectiva chamánica, la sucesión temporal no tiene sentido, como tampoco las diferencias étnicas, ni la distinción entre poderes buenos y malos; su preocupación fundamental es paliar los efectos de estos males sobre su gente. En su libro consagrado a las sociedades no-estatales en las tierras altas del sur de Asia, The Art of Not Being Governed, James C. Scott ha señalado cómo la capacidad de olvidar, asociada a la tradición oral, permite a las sociedades anti-estatales combatir de manera efectiva a la dominación política (Scott 2009).


Правообладателям