Читать книгу Si tuviera que volver a empezar.... Memorias (1934-2004) онлайн

91 страница из 121

La resistencia en el interior de la ciudad es grande, por lo que la penetración por nuestro sector de los carabineros no va más allá de las primeras calles en la madrugada del 21. En el transcurso del día se va avanzando hacia el interior de la ciudad y, a última hora de la tarde, nos llega la noticia, posteriormente confirmada, de que hay fuerzas que han llegado por dos direcciones a la plaza del Torico, la de los Carabineros de nuestro enclave de la 40 División y por otro lado la de Guardias de Asalto, adscritas a la 34 División, mandada por el comandante Etelvino vega.

El día 22, por el sector norte, la 25 División mandada por el comandante vivancos ocupó el cementerio viejo, que desde un principio se defendió con virulencia, y seguidamente contactaron con los combatientes que ya habían llegado al centro de la ciudad. Este día, nuestro jefe superior del XX Cuerpo de Ejército, teniente coronel Menéndez, es nombrado gobernador militar de la plaza.

El 23 se sofocan centros de resistencia como son: el Banco de España, Casino y Cuartel de la Guardia Civil. Quedan aún los de mayor resistencia, donde se concentraron la mayor parte de las fuerzas que integraban la guarnición de Teruel. Estos focos de resistencia fueron: el Seminario, Comandancia Militar, Convento de San Francisco y algún punto aislado. Este día, junto con mi capitán y comisario, entramos en la ciudad y era desconsolador ver todos los edificios dañados y en algunas calles era tal la cantidad de escombros que para atravesarlas era obligado pasar sobre los mismos, que alcanzaban la altura de los primeros pisos. Al llegar a la plaza de España, donde estaba situado el Banco de España y el Ateneo, su superficie estaba cubierta por enormes cascotes. A la izquierda del Banco había apilados unos quince cadáveres, en su mayor parte guardias civiles.


Правообладателям