Читать книгу El joven Pierre Vilar, 1924-1939. Las lecciones de historia онлайн
88 страница из 144
Los normaliens de los que habla Vilar son Lefranc y Le Bail. Lefranc había leído una especie de proyecto de estatutos; se programarían actos los jueves por la tarde; se alternarían las conferencias de tipo político y las de tipo más académico, que tratarían sobre métodos de disertación francesa, filosofía, etc. Aunque, como veremos a continuación, y como el propio Vilar reconocería muchos años después, este grupo de estudios socialistas jugará un papel importante en su formación política, la impresión inicial no fue demasiado buena: «los normaliens quieren hacerse los importantes» y, volviendo a hacer referencia a un viejo conocido de Montpellier, exclama: «¡y este es el medio intelectual del que me había hablado Reverdy!».8 Por suerte, continuaba Vilar, aquellos normaliens eran de primer curso, y por lo tanto, «aún estaban imbuidos por la gloria del Concurso». Y acaba: «espero que se salga de la École con otro espíritu que con el que se entra». Pero es posible que el acontecimiento de Jaurès le animase a familiarizarse pronto con el grupo. Así, el 4 de diciembre explica que irá a escuchar a un normalien sobre «Tendencias actuales de la Política» y una conferencia sobre Jaurès, añadiendo además: «eso me hará pasar una hora agradable sin duda». Podemos seguir las actividades del grupo prácticamente semana a semana. En el cuadro I podemos ver los temas de las conferencias a las que sabemos, por las cartas, que asistió Vilar.