Читать книгу El joven Pierre Vilar, 1924-1939. Las lecciones de historia онлайн
89 страница из 144
Cuadro 1. Conferencias del Grupo de Estudios Socialistas (1924-25)9
Fecha de la conferencia (o de la carta en la que se habla) Conferenciante Título o tema 27 de noviembre Sylvain Broussaudier Georges Lefranc La obra de Jaurès Jaurès y la guerra 4 de diciembre Tendencias actuales de la política 11 de diciembre Maurice Larroutis La política social y la Jeune République 8 de enero Jean Casevitz La sombra de la última asamblea de La Sociedad de Naciones 18 de enero Jean Longuet Los trabajadores ingleses 8 de febrero Charles Gide La cuestión financiera 22 de febrero Gaston Jèze Las cuestiones financieras 26 de febrero Métodos de socialismo 4 de abril Étienne Antonelli Las tendencias actuales del socialismo 26 de abril A. Francillon La reforma del Senado 10 de mayo J. Florence El fascismoEl largo comentario que Vilar ofrece sobre la conferencia del 18 de enero de 1925 de Jean Longuet, sobre los trabajadores ingleses, servirá para ilustrar los aspectos formativos de aquel tipo de actividad. Vilar explica que aquel político, habituado a hablar a gente más informada política que históricamente, había decidido exponer la historia del socialismo inglés, y seguramente no sabía que muchas de las cosas que explicaba los oyentes las acababan de ver en un curso de Roubaud. Pero su relato tenía más vida que el de Roubaud, y Vilar piensa que eso le permitiría retener mejor un cierto número de hechos interesantes. Puede ser, dice, porque Longuet, yerno de Karl Marx, e hijo de un socialista francés que había combatido en la Comuna, había pasado su infancia en Inglaterra con su padre exiliado, y había conocido así a muchas personalidades del mundo laborista. De manera que su conferencia había resultado interesante, especialmente gracias a sus recuerdos personales. Y lo habría sido más, añade Vilar, si hubiese ahondado en los aspectos políticos.