Читать книгу Los parados. Cómo viven, qué piensan, por qué no protestan онлайн

60 страница из 84

Más allá de las particularidades culturales de cada país, el trabajo encierra una multiplicidad de significados, y el estrictamente monetario no es el que prevalece. El deseo de trabajar aunque no se necesite para vivir representa una actitud que atribuye al trabajo un valor en sí mismo. Esta actitud se mantiene estable en todos los países y todas las clases de edad, con la excepción de los mayores de 60 años, entre los cuales predomina la opinión opuesta. La identificación fuerte con el trabajo se explica por sus elementos extraeconómicos, no por los ingresos que proporciona. El deseo de autorrealización no excluye el trabajo. La exigencia de más tiempo libre procede sobre todo de quienes viven el trabajo en términos expresivos. Cuanto más gratificante es la experiencia laboral mayores son las exigencias e intereses extralaborales. La liberación de las energías psíquicas y de los intereses culturales no se produce totalmente en el ámbito extralaboral sino en continuidad con la experiencia de trabajo. Por tanto, la sensibilidad respecto a los llamados valores postmaterialistas no comporta una reducción de la importancia del trabajo en el ámbito de la experiencia vital.


Правообладателям