Читать книгу Los parados. Cómo viven, qué piensan, por qué no protestan онлайн
57 страница из 84
O el de la misma mujer que no quiere acabar de cajera:
Como cuando recibí la carta de despido sentí como alivio, quise utilizar este período que no sabía cuánto iba a durar para reciclarme. Para eso lo he utilizado. Pero además, a nivel personal vivimos en una sociedad en la que el horario, las prisas, lo rigen todo […]. Yo decidí limpiarme y bajar el ritmo y mi nivel de ansiedad, que era muy alto. Y eso lo he conseguido en este año, disfrutar de cosas que no había disfrutado nunca, algo tan simple como desayunar con mi hija [la pequeña] o llevarla en bici al cole. Para mí ha sido muy importante. [PRM-3]
Casi nadie relaciona el paro con la posibilidad de disponer de más tiempo libre, más bien prevalece la percepción de que eso es una falacia:
¡Sí, hombre, sí, de organización creativa del tiempo libre! Vamos a ver, a todo se le puede dar la vuelta; […] es como si decimos que para el empleo la Segunda Guerra Mundial fue un ERE de narices, que es lo que fue realmente […] y al final el Holocausto no fue…, sino que sirvió para dinamizar la economía. Darle la vuelta se la podemos dar a todo. [VEZ-1]