Читать книгу Los parados. Cómo viven, qué piensan, por qué no protestan онлайн

54 страница из 84

Es que se ven las cosas que se ven y yo ya no sé. Evidentemente, como mínimo el salario mínimo interprofesional. Pero es que estoy viendo…, en esta última entrevista que tuve.., éramos una veintena de personas, te estoy hablando de esta empresa de gas y electricidad y todo eso, para el departamento comercial y tal. Es que no ofrecían ningún tipo de sueldo, era exclusivamente comisión; y la gente aceptaba, gente mayor, joven, gente de todo tipo. Pero yo desde luego qué menos que el salario mínimo interprofesional, eso lo mínimo. [PRM-5]

La respuesta más frecuente es 800 euros, cantidad que se superó en veinte casos. Veamos el de una mujer de 28 años, licenciada, que sigue viviendo en casa de sus padres:

En general yo creo que menos de 1.000 euros no debería cobrar una persona en un país como España. Ahora, tal y como están las cosas… ¿800? [En mi caso concreto], aunque tuviera que seguir viviendo con mis padres y no me pudiera independizar, yo por 700 euros trabajo. Es que por 600, es que estoy desesperada, es que yo creo que hasta por 600, o por 500, ahora que lo pienso. […] Es que mis amigos y yo estamos así. O cuando te preguntan: «¿Expectativas salariales?» Es que no sabes cómo decirle: no, es que no tengo, expectativas no tengo. [ESV-7]


Правообладателям