Читать книгу La censura de la palabra. Estudio de pragmática y análisis del discurso онлайн
68 страница из 80
Una vez establecida una ideología apoyada por un pensamiento hegemónico, los cambios repentinos causan una profunda desorientación. Bao Ruo-Wang refiere el aturdimiento que en 1960 produjo en la sociedad china la nueva relación con la URSS:
Hacía tiempo que habíamos aprendido de memoria nuestros recitados ideológicos, y la verdad era que nos sentíamos muy cómodos al poder responder a cualquier nueva situación recurriendo a estereotipadas frases catequistas. Pero en aquellos momentos se nos había lanzado, repentina y cruelmente, en aguas peligrosas, sin cartografiar (Bao y Chelminski, 1976: 306).
Ahora bien, pese a lo que se pudiera aventurar, no todo poder es perverso,ssss1 ni toda interdicción de la palabra tiene tampoco por qué serlo. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, por ejemplo, que ampara la libertad de opinión, no lo hace con los discursos que incitan al odio y a la violencia (v. gr. Otegui Mondragón contra España, 15-3-2011), incluida la difusión del negacionismo del holocausto judío,ssss1 es decir, no juzga como perversa la proscripción de algunos discursos. A su juicio, pues, existen censuras justas. Otro ejemplo de censura que en opinión de muchos sería justa: la que se impone a aquellos que deben custodiar una información privilegiada, es decir, una información que han logrado en virtud del puesto que desempeñan y que no puede transmitir a otros, salvo que estos estén también autorizados a conocerla. En tales ocasiones el custodio tiene que actuar de censor de sí mismo, si no quiere ser sancionado. La Comisión Nacional del Mercado de Valores española reconoce una serie de transmisores de información privilegiada, directivos o empleados de la empresa, y receptores de información privilegiada, que van desde notarios o abogados hasta traductores. Tanto transmisores como receptores deben salvaguardar el secreto de este tipo de información, pues la información privilegiada condiciona las intenciones de inversión de terceros y permite el beneficio de unos pocos en perjuicio de otros.ssss1