Читать книгу La censura de la palabra. Estudio de pragmática y análisis del discurso онлайн
65 страница из 80
En definitiva, la relación entre ideología e identidad, más que necesaria, constituye un criterio que puede ayudar a clasificar a quien lleva a cabo un acto censorio.
2.3 EL PODER
Querer imponer como norma el respeto a una ideología no es suficiente para que exista un acto censorio. Para censurar es preciso, además, poseer poder, pues existen grupos sin poder que –pese a participar de una ideología–ssss1 carecen de capacidad de censura. Este es el caso de la petición de rechazo por parte de la US National Science Advisory Board for Biosecurity de la publicación de un artículo en la revista Nature. En él se explica cómo se puede modificar un virus de gripe aviar para que afecte a los mamíferos. En opinión de este comité había un riesgo de que esta información pudiera causar un daño mayor que los beneficios que se obtuvieran de su publicación. Por ello, recomendaba una comunicación restringida, bien limitando información sobre métodos y datos, bien evitando la publicación abierta a todo el público del artículo.ssss1 La revista desestimó la recomendación y el artículo se publicó íntegro el dos de mayo de 2012. Así las cosas, esta petición no se puede considerar un acto censorio, pues no existe una relación de poder entre el comité que la hace y quien la recibe: no hay ni pudo haber prohibición y/o castigo. Al fin y al cabo, quien tiene poder consigue que los demás hagan aquello que no harían si no lo tuviera; influye, de esta forma, en las decisiones de otros de manera que se favorezcan sus intereses, sus valores o se cumpla su voluntad, sin que las otras personas o grupos sociales puedan, a su vez, influir en el poderoso.ssss1 Existe, por tanto, entre el censor y el censurado una relación asimétrica, ya que el primero trata al segundo de una manera distinta a como es tratado:ssss1 es el censor quien prohíbe y no al contrario.