Читать книгу El joven Pierre Vilar, 1924-1939. Las lecciones de historia онлайн
76 страница из 144
– sinceridad moral (no rechazar la voz de la conciencia, no discutir con ella) (Colonna cree que habla, la conciencia, como tú, mi querida tía).
Conclusión: la sinceridad interior como condición necesaria de progreso moral individual.
Segunda parte: importancia de la sinceridad de los hombres en la vida social.
– Necesidad de la confianza en la edificación de las sociedades: (ataque... contra la diplomacia secreta).
– Relaciones de la sinceridad con el coraje: el miedo como causante de la mentira.
– Relaciones de la sinceridad con la razón: la pasión como causante de la mentira.
– Análisis de la hipocresía: sus efectos sociales.
Conclusión: sociedad ideal = sociedad que hará necesaria la sinceridad entre los hombres.
Conclusión general: la sinceridad interior como condición del progreso moral individual, y, por medio de esta intermediación, como condición del progreso moral social.
Diou! qu’aço es ben, la morala!
Françoise Vidal debía de leer con satisfacción esta carta. Y no solo por el ingenio del sobrino, que el tono irónico no desmentía. El tema elegido no era un tema menor en filosofía, pero seguramente aún lo era menos en la sólida relación que habían conseguido establecer tía y sobrino, basada en una educación moral laica de alto nivel sobre la que ciertamente Vilar ironizaba, pero que incluía y exigía, desde que Pierre había viajado a París, la sinceridad epistolar.