Читать книгу España y su mundo en los Siglos de Oro. Cronología de hechos políticos y culturales онлайн

32 страница из 67

El noble empeño de los humanistas hubiera sido imposible, o por lo menos mucho más complicado, sin el conjunto de avances tecnológicos que desembocaron en la posibilidad de editar libros desde el siglo XV. Además de modificar todos los ámbitos de la cultura, la edición de libros tuvo también una honda significación económica: desde el principio fue una industria capitalista que requería gran inversión y la coordinación de trabajadores con distintas habilidades, todos enfocados hacia el mismo fin. Durante mucho tiempo, la edición de libros fue la única forma de producción en que el objeto único hecho a mano era sustituido por otro, repetido en serie y elaborado con una máquina.

Individuo, sociedad y religión

La sociedad en el siglo XVI

En esta época el individuo vivió con más intensidad y estaba más entregado a la vida mundana; su aprehensión del mundo exterior era más inmediata y espontánea que la del hombre medieval. Como era impulsivo y voluble, lo mismo entraba en conflicto con otros hombres, hasta el grado de llegar a las armas, que abrazaba y elogiaba a sus contrarios. Era contradictorio: podía ser fanático de un ideal y traicionarlo cuando se enfrentaba a un reto mayor del que se creía capaz, podía ser humilde y tener arrebatos de soberbia, heroico y débil al mismo tiempo, refinado en las artes y tosco en sus modales cotidianos. Estaba siempre dispuesto a defenderse y a tomar decisiones rápidas y vigorosas porque vivía en condiciones difíciles: casas inhóspitas y frías, viajes a pie y a caballo, peligros en los caminos... La cultura de su tiempo lo hacía especialmente apto para las artes, por su sensibilidad despierta y su pasión hacia todas las formas de la belleza.


Правообладателям