Читать книгу La conversión es un proceso. En las Confesiones de San Agustín онлайн
30 страница из 39
ssss1 - El «maniqueísmo» es una religión universalista, fundada por el sabio persa Mani (o Manes) (c. 215-276), quien decía ser el último de los profetas enviados por Dios a la humanidad. Este pensamiento religioso concibe al mundo como una lucha entre dos principios opuestos e irreductibles, el Bien y el Mal, asociados a la Luz y a las Tinieblas respectivamente; de este pensamiento se desprende considerar al espíritu del hombre perteneciente a Dios y al cuerpo material del hombre como perteneciente al demonio. En consecuencia se propone la renuncia a este mundo, desposeyéndose de todo y combatiendo todos los deseos o concupiscencias (N. del ed.).
ssss1 - El «escepticismo» afirma que es imposible alcanzar un conocimiento cierto y asume como camino de reflexión la duda sobre toda la realidad. Una de las consecuencias de esta filosofía es creer que no puede conocerse la verdad.
ssss1 - Así describe Agustín la circunstancia en que se produjo el robo de las peras: “En una heredad, que estaba inmediata a una viña nuestra, había un peral cargado de peras, que ni eran hermosas a la vista ni sabrosas al gusto. No obstante eso, juntándonos unos cuantos perversos y malísimos muchachos, después de haber estado jugando y retozando en las eras, como teníamos de costumbre, fuimos a deshora de la noche a sacudir el peral y traernos las peras, de las cuales quitamos tantas, que todos veníamos muy cargados de ellas, no para comerlas nosotros, sino para arrojarlas después, o echarlas a los cerdos, aunque algo de ellas comimos. En lo que ejecutamos una acción que no tenía para nosotros de gustosa más que el sernos prohibida” (L. II, c. IV).