Читать книгу La conversión es un proceso. En las Confesiones de San Agustín онлайн
31 страница из 39
ssss1 - N. del E.: Del griego pan (todo) y psyje (alma), pampsiquismo es un término que designa aquellas doctrinas filosóficas y religiosas que sostienen que toda realidad tiene una naturaleza psíquica y es de algún modo anímica, y que las cosas “materiales” solo son manifestaciones de la psique.
II
LAS FUERZAS DEL PECADO
Agustín, a lo largo de sus confesiones, es consciente de las coordenadas, estrictamente personales unas, y externas, pero personalizadas, otras, que hacen del hombre un pecador. Las enormes fuerzas de origen, estructurales, educacionales, de la concupiscencia, los apetitos y la libertad se dan cita en este ruedo trágico del pecado humano. Vamos a describirlas de la mano del autor para que nos demos cuenta hasta qué punto es complejo el drama del pecado y cómo hunde sus raíces en lo más profundo del corazón humano.
1. EL PECADO DE ORIGEN
Agustín proclama su convicción de que en Adán todos hemos pecado y de él nos viene la miseria del origen. El hombre nace marcado desde el mismo nacimiento. El testimonio de este pecado es la muerte. Desde esta perspectiva no nos puede extrañar la visión pesimista que tiene del hombre de la que no se escapa ni el mismo infante.